BACALAO
Hay que disponer de bacalao, harina, sal y aceite. El bacalao se mete en agua el día anterior para que durante toda la noche vaya dejando el exceso de sal.
Este bacalao se reboza posteriormente con huevo y harina y se fríe.
CUCHIFRITO
Es una comida que se suele preparar en un día como Jueves Santo. Hay que utilizar de nuevo el bacalao, caracoles serranos, almejas, alcachofas, patatas y granos de haba, acompañándose con aceite, sal, agua y tomate.
En una cacerola se van poniendo sucesivas "tongaicas" de cada uno de estos ingredientes, para añadirles el tomate, el aceite, la sal y el agua. Finalmente se deja cocer.
EMPANADAS
Para una tasa de empanadas se utilizan como relleno; una docena de huevos, una lata de atún (de medio kilo), patatas fritas, tomate frito y una octava de piñones.
La masa se hace con un tazón de aceite y otro de agua, un puñado de sal, un poco de azafrán, y harina hasta que se ponga la masa dura.
Una vez hecha la masa se van sacando las correspondientes porciones que previamente alisadas envuelven al relleno y se perfilan en semicírculos.
MAGDALENAS
Se necesitan para una tasa; seis huevos, seis gaseosas, un cuarto de aceite,un cuarto de leche, medio kilo de azúcar y harina.
Se baten los huevos con azúcar, y cuando estén batidos se les añade las gaseosas y la leche. Se pone después una raspadura de limón y la harina.
Una vez bien batido todo de nuevo se le echa el aceite y se depositan las porciones en el interior de las cajas de papel de barba, espolvoreándolas por encima con azúcar.
MOJETE
DE SEMANA SANTA
Se utiliza tomate en conserva, atún, huevos cocidos, olivas, cebollas tiernas, bacalao, aceite crudo y sal.
Tenemos que ir poniendo todos los ingredientes en un barreño, en función del número de tamborileros. Se empieza poniendo el tomate, luego la cebolla a trozos, atún, olivas y bacalao, y cuando esté todo se le añade el aceite crudo y la sal.
Como acompañamiento no pueden faltar ni las lechugas ni las habas.
PANECICOS DULCES
Se raya una molla de un pan de kilo para añadirle una docena de huevos, piñones y canela en polvo. Con esto se obtiene la masa con la que se hacen los panecicos.
Una vez fritos se ponen
en una olla con agua, medio kilo de azúcar y esta vez con canela
en rama. Así se tiene cociendo media hora.
Los
caramelos
de Hellín
son conocidos en toda España.